Se entiende por evaluación a
la etapa del proceso educacional que permite comprobar resultados de objetivos,
pero este concepto no abarca ciertos aspectos importante para Stenhouse (1984), La evaluación es el
medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el
medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es
síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de
que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación.
Por otra parte para Joint Comité (1988) la evaluación es un enjuiciamiento sistemático sobre el
valor o mérito de un objeto, para tomar decisiones de mejora.
Teniendo en cuenta los
aportes anteriores es importante resaltar que la evaluación no solo se aplica a la educación, también a diferentes actividades humanas, como la industria, la
salud, la psicología, la gestión empresarial, la economía, las finanzas, la
tecnología, entre otros. Por lo tanto se podrá evaluar las actividades como el
desempeño laboral de un individuo, el desarrollo de un proyecto, el estado de
salud de un paciente, etc.
Observa el siguiente vídeo para afianzar tus conocimientos
No hay comentarios:
Publicar un comentario